Qué tipo de líder soy

2 min de lectura

Publicado el 17/03/25

Descubrí tu estilo de liderazgo y reconocé qué fortalezas te brinda al momento de guiar al equipo.

Existen innumerables tipos de liderazgos. Más allá de los que se busca en estos días, que son líderes humanos, con una orientación de ser mentores, siempre es bueno reconocer qué personalidad se pose y entonces saber hacia qué podemos aspirar como cabezas de equipo, o también descubrir aquello que podemos mejorar para ir hacia el modelo que deseamos.

Lo cierto es que el liderazgo es un concepto tan amplio como las personas que lo ejercen. Es importante saber que no existe un único modelo correcto, sino que cada estilo tiene sus propias fortalezas que pueden marcar la diferencia según el contexto y las necesidades del equipo.

Si alguna vez te preguntaste: “¿Qué tipo de líder soy?", entonces esta nota te ayudará a identificar tu estilo de liderazgo y las cualidades que lo hacen único.

Estos son algunos de los modelos:

  • El líder transformacional: sos de los que inspiran a su equipo con una visión clara del futuro. Fomentás la innovación, el aprendizaje y el crecimiento personal. Tu fortaleza radica en la capacidad de motivar a los demás y generar un sentido de propósito compartido. En entornos que requieren cambios profundos y creatividad, tu estilo es invaluable.
  • El líder coach: te destacás por tu interés en el desarrollo de las personas. Escuchás activamente, das feedback constructivo y fomentás la autonomía. Tu mayor fortaleza es la capacidad de potenciar las habilidades individuales y crear un ambiente donde el aprendizaje continuo es la clave del éxito. En equipos donde el talento es el recurso más importante, tu liderazgo marca la diferencia.
  • El líder democrático: te apoyás en la colaboración y tomás decisiones en conjunto con tu equipo. Valorás la diversidad de opiniones y promovés un clima de confianza. Tu mayor habilidad es la capacidad de generar compromiso y sentido de pertenencia, lo que resulta fundamental en equipos creativos y multidisciplinarios.
  • El líder orientado a resultados: tu foco está en la eficiencia y el cumplimiento de objetivos. Te caracterizás por tu determinación y capacidad de tomar decisiones rápidas. Tu principal fortaleza es la ejecución efectiva y la resolución de problemas. En entornos altamente competitivos y con plazos ajustados, tu liderazgo es fundamental.
  • El líder carismático: tenés una personalidad magnética y lográs que tu equipo se entusiasme con cada proyecto. Tu capacidad de comunicarte y conectar con los demás es tu mayor virtud. En empresas en las que la motivación y el sentido de comunidad son clave, tu estilo de liderazgo impulsa la energía y el compromiso.
  • El líder servicial: ponés a tu equipo en primer lugar, asegurándote de que cada persona tenga lo que necesita para desempeñarse al máximo. Fomentás un ambiente de apoyo y bienestar. Tu mayor habilidad es la capacidad de generar lealtad y cohesión, lo que resulta clave en organizaciones que priorizan la cultura y el bienestar de sus empleados.

¿Cuál de todos estos modelos es el que te representa? Independientemente de tu respuesta, lo importante es conocer cuál es tu liderazgo natural, y aprovechar sus fortalezas para conseguir tu mejor versión y la del equipo.

En muchos casos, los mejores líderes integran diferentes rasgos según las necesidades de su equipo y el contexto en el que trabajan. Reflexionar sobre cómo lideramos es el primer paso para seguir creciendo y generando impacto en nuestro entorno laboral.

 

Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #TalentSolutionsAr #liderazgo #habilidades #Liderazgo

https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina