¿Qué impulsa el compromiso entre los talentos?

2 min de lectura

Publicado el 09/10/25

Los líderes cuentan qué elementos del mundo laboral estimulan la fidelidad entre los colaboradores.

 

En la actualidad, con un mercado laboral en plena transformación, son pocos los talentos que sienten un real compromiso por la tarea que realizan cada día. Esto provoca cierta desmotivación entre los colaboradores y un desafío para los líderes que deben impulsarlos para lograr los objetivos.

Este dato surge del estudio La fórmula de la carrera profesional. Lo que atrae al talento no es lo que lo fideliza, realizado por Talent Solutions, en el que se afirma que solo el 37% de los colaboradores encuestados asegura tener un pleno compromiso con su trabajo.

Entonces, surge una pregunta: ¿pueden los líderes identificar qué aleja y atrae a los talentos? En este sentido, identificar lo que quieren y necesitan los colaboradores es esencial para comprender qué impulsa el compromiso.

A esto hay que agregar que las personas están contando una historia clara, que no siempre coincide con lo que suponen los líderes. Entonces, alinear ambas miradas se vuelve indispensable.

El compromiso buscado

“En general, el compromiso de los trabajadores está influido principalmente por la alineación con su equipo y la cultura organizacional. Este factor representa el 37% de la variable total”, indica el estudio de Talent Solutions.

La carrera profesional es otro factor crítico. “Los empleados desean visualizar un futuro dentro de la organización. La satisfacción con el apoyo a su desarrollo profesional representa el segundo factor más relevante, con un impacto del 27%”, suma el informe.

Sin embargo, muchos líderes interpretan mal estas señales, tal como resaltan los especialistas de Talent Solutions. “La compatibilidad cultural solo representó el 23% de la variación en las calificaciones de los líderes sobre el compromiso de los empleados, y el apoyo a la carrera profesional representó aproximadamente una quinta parte de la variación”.

Esto sugiere que muchas empresas podrían estar invirtiendo menos en las oportunidades que realmente mantienen motivados y comprometidos a sus talentos: su experiencia diaria en el trabajo y su proyección de crecimiento a largo plazo dentro de la organización.

Lo que ven los líderes

Mientras tanto, los líderes tienden a enfocarse en el salario, los beneficios y la dinámica laboral. Por ejemplo, añade el informe, “la remuneración y los beneficios explican el 21% de la variación en la puntuación de compromiso según los líderes, pero solo influyen en el 9% de la variación en las puntuaciones de los empleados”.

Del mismo modo, la dinámica laboral –incluidos aspectos técnicos y requisitos– tiene un impacto mucho mayor en las calificaciones de los líderes (17%) que en las de los empleados (10%).

“Esta desconexión tiene consecuencias reales. Cuando los líderes se centran en los factores equivocados, corren el riesgo de perder de vista lo que realmente importa. Invierten en beneficios y políticas que no generan impacto, mientras descuidan los elementos más profundos que fomentan la conexión, el propósito y el crecimiento”, explica el informe.

En Talent Solutions somos expertos en acompañar a las empresas para mejorar su clima laboral y lograr que el compromiso de los colaboradores llegue a los máximos niveles.

 

Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #TalentSolutionsAr #liderazgo #Compromiso #Talento #bienestar #carrera #salario #colaboradores #fidelizar

https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina