Qué habilidades sumar a tu CV para destacarte

3 min de lectura

Publicado el 28/10/25

Al buscar trabajo es importante prestar atención a qué se cuenta, y también cómo se lo hace.

 

Gestión del talento

Qué habilidades sumar a tu CV para destacarte

Al buscar trabajo es importante prestar atención a qué se cuenta, y también cómo se lo hace.

 

Más allá de la experiencia práctica y una formación académica sólida, las empresas también valoran a los profesionales que incluyen buenas habilidades en su currículum. ¿Por qué? Es que éstas revelan mucho sobre el potencial y la capacidad de los candidatos.

Y cuando hablamos de habilidades nos referimos a las humanas, que muchos nombran como blandas. Es que el mercado laboral actual exige un equilibrio entre las hard y las soft skills, y éstas últimas son de las más difíciles de entrenar.

Habilidades técnicas

Aunque suelen ser más fáciles de desarrollar e identificar, no siempre es tan simple definir cuáles son las más importantes. La recomendación es identificar cuáles están en alza en tu sector y sumar las que se necesitan de acuerdo con tu nivel profesional.

Un buen camino es investigar ofertas de empleo, observar qué competencias solicitan y usarlas como referencia al destacar el currículum. Además, siempre es bueno mencionar proyectos de los que hayas sido parte.

Habilidades humanas

Son las que permiten a los profesionales mantenerse competitivos, adaptarse rápido al cambio, lidiar con la presión o enfrentar situaciones complejas con eficiencia.

Algunas de las habilidades humanas más relevantes para sumar al CV son:

  • Toma de decisiones: es la habilidad para analizar el escenario, evaluar riesgos y elegir el mejor camino, incluso que pueda hacerlo bajo presión, basándose en datos y experiencias. Al incluir esta habilidad en tu currículum, es importante ejemplificar con situaciones en las que la hayas puesto a prueba.
  • Adaptabilidad: los profesionales adaptables enfrentan los cambios como oportunidades de aprendizaje, ajustando rutinas, procesos o comportamientos. Esta habilidad es aún más demandada en entornos en los que las prioridades cambian frecuentemente, como startups, innovación o sectores con transformaciones tecnológicas constantes.
  • Trabajo en equipo: si te llevas bien con tus compañeros de equipo, es un buen comienzo. Pero trabajar en equipo va más allá: incluye también la capacidad de compartir conocimiento, ofrecer apoyo y unir esfuerzos hacia un objetivo común. Los profesionales con esta habilidad entienden que el éxito individual depende del colectivo. Saben escuchar, respetar puntos de vista distintos y colaborar.
  • Comunicación: es una de las habilidades que marcan la diferencia en cualquier profesión. Incluso en áreas más técnicas, expresarse con claridad y escuchar activamente es esencial para asegurar que las tareas funcionen correctamente.
  • Creatividad: es muy valiosa en cualquier rol que demande innovación, resolución de problemas o búsqueda de nuevas soluciones. Un analista puede demostrarse creativo, por ejemplo, al proponer una estrategia novedosa para revertir una baja en ventas o al hallar formas más eficientes de hacer tareas cotidianas.
  • Gestión del tiempo: poder definir prioridades, evitar distracciones y entregar tareas en los plazos acordados es una competencia muy apreciada en entornos dinámicos en los que las demandas son muchas y los tiempos limitados. Dominar herramientas de organización, establecer metas diarias y revisar las prioridades constantemente son formas prácticas de demostrar buena gestión del tiempo.
  • Inteligencia emocional: si sos de los que se mantienen tranquilo ante conflictos, que acepta bien las críticas y busca soluciones sin que el estrés afecte tu rendimiento, es probable que tu inteligencia emocional esté desarrollada. ¿Por qué incluir esta habilidad en el currículum? Porque es una excelente forma de demostrar madurez profesional y capacidad de colaborar de modo sano y eficiente en cualquier ambiente de trabajo.

Por supuesto, también es importante ser honesto sobre las competencias que cada uno declare tener. Listar habilidades que no se tienen puede generar expectativas irreales y perjudicar tu credibilidad durante los procesos de selección y entrevistas.

 

Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #ManpowerAr #Reclutamiento #Empleos #reinsertarse #busquedalaboral #ansiedad