Ecommerce en expansión: los perfiles más demandados del sector

2 min de lectura

Publicado el 21/05/25

Se trata de una industria que crece a ritmo acelerado, y al mismo tiempo debe enfrentar la escasez de talento.

 

El ecommerce ya no es una promesa de futuro o una simple moda: es una realidad consolidada que sigue ganando terreno en todos los mercados. Conforme crecen las plataformas de comercio digital, las empresas se expanden en este terreno y aprovechan todas sus ventajas.

Desde pequeñas marcas hasta grandes retailers, desde las firmas que venden a consumo final hasta las que son B2B, todas las empresas buscan fortalecer sus canales digitales para vender más y mejor.

Ahora bien, esta transformación acelerada impacta de lleno en el mercado laboral, generando nuevas posiciones, reconvirtiendo roles tradicionales y demandando perfiles con competencias técnicas, analíticas y creativas. Entonces, ¿cuáles son hoy los puestos más buscados en la industria del comercio electrónico?

Los protagonistas

Uno de los perfiles más solicitados es el del especialista en performance digital. Esta persona se encarga de planificar, ejecutar y optimizar campañas pagas en buscadores y redes sociales, con foco en la conversión. Debe saber de métricas, segmentación, A/B testing y tener buen dominio de plataformas como Google Ads, Meta Ads o TikTok Business. Muy valorado también es el conocimiento en herramientas de analítica como Google Analytics o Data Studio.

Otro rol clave es el del product manager de ecommerce, quien lidera la estrategia digital y coordina distintas áreas (marketing, ventas, tecnología, logística) para garantizar una experiencia de compra fluida y efectiva. Es un perfil híbrido, que combina visión comercial, habilidades de gestión y conocimiento técnico. En algunos casos, también se lo conoce como ecommerce manager.

La experiencia lo es todo en el mundo digital, por eso la demanda de UX/UI designers con foco en ecommerce sigue en alza. Diseñar interfaces atractivas, intuitivas y orientadas a la conversión es fundamental para destacar en un entorno altamente competitivo. Estos profesionales trabajan codo a codo con los equipos de desarrollo y marketing, y deben entender tanto al usuario como al negocio.

Técnica y logística

En el plano más técnico, se buscan desarrolladores front-end y back-end especializados en plataformas como Shopify, Magento, WooCommerce o VTEX. Además, con el crecimiento de la venta por marketplaces, muchas empresas también incorporan perfiles especializados en gestión de Amazon, Mercado Libre u otros canales externos, capaces de administrar catálogos, precios, stock y campañas promocionales.

Por supuesto, el área de logística y operaciones cobra cada vez más protagonismo. Se necesitan responsables de supply chain, analistas de inventario, especialistas en fulfillment y expertos en última milla. Todos deben estar alineados con el desafío de entregar más rápido, con menor costo y mejor experiencia para el cliente.

Finalmente, hay un crecimiento notable en la búsqueda de data analysts y perfiles de CRM y automatización, que ayudan a personalizar la experiencia del usuario, optimizar la estrategia de remarketing y aumentar la fidelización.

El ecommerce está generando un ecosistema de talento multidisciplinario donde conviven la creatividad, la tecnología, la logística y el análisis de datos. Para los equipos de reclutamiento, esto implica no solo saber detectar estos perfiles, sino también ofrecer propuestas de valor atractivas para un talento que hoy puede elegir dónde trabajar.

La clave está en entender el ritmo del cambio, formar equipos ágiles y acompañar la evolución constante del sector.


Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #TalentoTI #ExperisArgentina #IndustriaTI #Habilidades  #HabilidadesTI #IA #Argentina #Capacitarse #ecommerce

www.linkedin.com/company/experis-arg/

#ExperisAR -  #TalentoTI