En un mercado con escasez de talento, contar con una cultura que atraiga a las personas es clave para garantizar el éxito de la organización.
En un entorno laboral que cambia velozmente, tener una marca empleadora sólida deja de ser una opción para ser una necesidad. Atraer y retener talento no depende solo del sueldo o los beneficios: hoy el enfoque principal está en la coherencia, el propósito, la experiencia real y el bienestar de las personas.
Para saber cuán robusta es la marca empleadora de cada organización, es imperativo mirar hacia adentro, y también tener una escucha activa sobre qué opinan y necesitan las personas que la componen.
¿Qué elementos ayudan a reconocer la salud de la marca empleadora? Desde Talent Solutions te contamos:
El nivel de recomendación: el indicador que no se puede ignorar
Una de las señales más claras de una buena marca empleadora es conocer qué tan dispuesto está tu propio equipo a recomendar la empresa como lugar de trabajo. Tal como indica el Barómetro Global de Talentos, de ManpowerGroup, “si bien el 80% de los trabajadores encuentra sentido a sus funciones, nuestros datos demuestran que el propósito por sí solo no basta para retener el talento”. Y quienes no se identifican con ese propósito, tienen pocas chances de recomendar a la organización para trabajar en ella.
¿Qué buscan los trabajadores? “Están optando por la libertad de elegir, buscando lugares de trabajo que ofrezcan resultados en múltiples aspectos, desde apoyo a la salud mental y conciliación de la vida laboral y personal hasta desarrollo profesional y capacitación en habilidades. Las organizaciones que puedan crear estos entornos integrales, centrados en las personas, no solo fidelizarán a los mejores talentos, sino que también impulsarán la innovación en el dinámico mercado actual”, indican en el Barómetro.
La brecha entre satisfacción y confianza
El mismo relevamiento de ManpowerGroup asegura que “se avecina un riesgo significativo en la fidelización de los talentos, ya que el 35% de ellos –y un asombroso 47% de los jóvenes profesionales– está considerando cambiar de trabajo en los próximos meses, a pesar de que el 63% expresa satisfacción laboral.
Esto señala una diferencia: las personas creen en sus capacidades, pero no se sienten con la confianza total en su lugar laboral. ¿Por qué? Puede ser por falta de oportunidades, falta de crecimiento, desconexión cultural o problemas de integración en sus equipos.
Si esto se vuelve evidente, es momento de reforzar la marca empleadora y la cultura organizacional.
Oferta de desarrollo y movilidad interna
Es importante motivar a los talentos. Sin embargo, según el mencionado estudio, solo el 57% de los trabajadores percibe que hay oportunidades de promoción o desarrollo de carrera que sean claros.
Por eso, un punto a trabajar es el generar planes de capacitación (upskillin y reskilling) que estén a tono con las necesidades actuales de los trabajadores, y teniendo en cuenta lo que demanda el mercado y el negocio propio.
Bienestar y balance: no son extras, son básicos
El mismo informe advierte que casi la mitad (49%) de los talentos luchan a diario contra el estrés, lo que pone de relieve un desafío crítico que deben encarar las empresas.
Ese estrés permanente hace que el bienestar y las iniciativas para reducirlo (flexibilidad, espacios de desconexión, salud mental) sean condiciones que definen una marca empleadora fuerte.
Transparencia y experiencia del candidato
La marca empleadora está formada por todos los momentos en los que la persona está en contacto con la empresa: desde la publicación del anuncio de la búsqueda laboral hasta el momento de dejar la compañía.
Por eso, tener un buen diseño en todo lo que hace a la experiencia del candidato (entrevistas, cómo se lo contacta, cuánto tiempo se tarda en darle una respuesta y más) es fundamental para que hablen bien de la organización.
Con todo esto queda claro que una buena marca empleadora no se construye con acciones aisladas, sino con experiencias consistentes que generen que: la persona se sienta escuchada, tenga oportunidades de crecimiento, esté en un entorno laboral saludable y con propósito.
Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #TalentSolutionsAr #liderazgo #MarcaEmpleadora #ClimaLaboral #Talento #Bienestar #DesarrolloDeCarrera #Crecimiento
https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina