Blog ManpowerGroup Argentina

Trabajo en 2035: qué rol tendrá la flexibilidad

Escrito por ManpowerGroup Argentina | 19/09/25

Para celebrar su 60º aniversario, ManpowerGroup Argentina analizó el presente para poder pensar cómo será el mundo laboral dentro de una década.

 

Las empresas necesitan evolucionar al ritmo que lo hacen tanto los consumidores como los colaboradores. Numerosas compañías comprenden estas exigencias, pero no logran pasar a la acción, quedándose atrapadas en esquemas rígidos que, por muy útiles que hayan sido décadas atrás, hoy crujen y plantean debilidades.

Partiendo de este escenario, ManpowerGroup Argentina se desafío a pensar cómo será el mundo laboral dentro de una década, y así lo plasmó en el informe Argentina 2035: el futuro del trabajo comienza a definirse hoy.

Así, uno de los temas que abordó la empresa es cómo cambiarán (si es que lo harán) los modelos organizacionales, y en este punto hizo un doble click sobre el rol que tendrá la flexibilidad.

“La competitividad requiere de mucha agilidad para adaptarse a las nuevas necesidades de los mercados y las personas, que demandan estructuras más dinámicas. De tomar este rumbo, las organizaciones podrían generar oportunidades de desarrollo horizontales con la posibilidad de que sus colaboradores se sumen a diversos proyectos, logrando una mayor satisfacción vocacional o económica”, indica el informe.

Ahora bien, la capacidad de guiar en la transición hacia nuevos modelos de trabajo y de cambios en la cultura organizacional exige la puesta en práctica de competencias clave para un liderazgo efectivo y transversal en la creación de entornos laborales caracterizados por la tolerancia y la maleabilidad, junto con un perfil digital que cuente con conocimientos en metodologías ágiles y visión estratégica, entre otras características.

“En el futuro cercano, las compañías habrán de adaptarse a estructuras más horizontales y colaborativas. Un cambio que, al responder a las expectativas de los talentos, también ofrece ventajas significativas. Como ya se ha sugerido, un modelo más dúctil permite a las empresas mantenerse dinámicas y competitivas en un mercado en constante transformación”, recomienda el estudio.

Nueva mirada

La evolución de las industrias obliga entonces a revisar los modelos organizacionales. “En consecuencia, la adaptabilidad será el eje central en 2035. Y la capacidad para reorganizar equipos, redefinir roles o bien ajustar objetivos en tiempo real permitirá a las compañías responder ágilmente a un entorno cambiante”, suma el trabajo de ManpowerGroup Argentina.

Existen evidencias muy contundentes al respecto. Estudios del Foro Económico Mundial revelan que las organizaciones que adoptan estructuras horizontales y modelos basados en proyectos logran 25% más eficiencia en la implementación de estrategias frente a cambios imprevistos.

En esta coyuntura, las PyMEs argentinas, menos rígidas desde su concepción, tienen una oportunidad única para consolidar su competitividad.

Por otra parte, indica el informe, en el segmento de las grandes empresas es fundamental el compromiso del top management para desarrollar algunas de las políticas y acciones que harán posible alcanzar la flexibilidad, tales como:

  • Rediseño de los modelos organizativos: Implementar esquemas de trabajo por proyectos y estructuras más horizontales.
  • Promoción de una cultura de autogestión: Fomentar que los colaboradores gestionen sus tareas y objetivos de manera autónoma.
  • Diferentes mundos del trabajo: Desde el vínculo con relación de dependencia hasta formatos free lance, cooperativas y economías colaborativas, la armonización de estas estructuras requerirá de una evolución normativa que brinde seguridad y esquemas flexibles a trabajadores y empresas por igual, con el compromiso real por parte de todos los actores sociales.

Por lo demás, la flexibilidad no estará exenta de desafíos: el equilibrio entre agilidad y creación de procesos eficaces conllevará una tensión constante. En este cuadro de situación, la competencia por el talento y un eventual marco legal aún conservador presentarán obstáculos que requerirán soluciones innovadoras para prevenir rigideces que puedan mermar la capacidad de respuesta organizacional.

 

Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #ManpowerAr #Reclutamiento #Empleos #Trabajo #ElFuturoDelTrabajo #Flexibilidad #Empresas #adaptabilidad

https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina