Blog ManpowerGroup Argentina

Las habilidades que no pueden faltar en tu CV

Escrito por ManpowerGroup Argentina | 18/08/25

En el actual mercado laboral, las empresas ponen foco en las habilidades humanas. Cuáles sumar para destacar.

 

El mercado laboral actual está más competitivo y cambiante que nunca. Las empresas ya no solo buscan candidatos con experiencia técnica: quieren profesionales que sumen valor con habilidades que les permitan adaptarse, trabajar en equipo y resolver problemas en entornos dinámicos. Quieren talentos humanos.

Hemos dicho ya en otras notas que tu currículum es tu carta de presentación, por eso incluir en él las habilidades correctas puede marcar la diferencia entre recibir una llamada para una entrevista o quedar fuera del proceso.

Desde Manpower, te contamos cuáles son las habilidades humanas más buscadas actualmente por las empresas y cómo presentarlas para que destaquen en tu CV.

Toma de decisiones

En un mundo laboral que cambia a gran velocidad, la capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas es muy valorada. Las empresas necesitan personas que sepan analizar información, evaluar opciones y actuar con criterio, incluso bajo presión.

Ahora, no alcanza con poner “Toma de decisiones” como frase aislada. Lo ideal es respaldarla con ejemplos concretos. Por ejemplo, cuenta una tarea en la que la hayas aplicado al definir una estrategia nueva.

Adaptabilidad

Esta skill es clave en contextos donde las prioridades cambian constantemente, como en proyectos con plazos ajustados o frente a innovaciones tecnológicas. Las empresas valoran a quienes se ajustan a nuevos escenarios sin perder el foco.

Trabajo en equipo

Pocas tareas en el mundo laboral son totalmente individuales. La capacidad de colaborar, escuchar, aportar ideas y cumplir objetivos grupales es fundamental.

Por ejemplo, es posible contar si te sumaste a un nuevo equipo multidisciplinario y cómo fue la experiencia.

Habilidades de comunicación

Saber transmitir ideas de manera clara, tanto de forma oral como escrita, es imprescindible. Esto no solo mejora la coordinación interna, sino que también impacta en la relación con clientes y proveedores.

Para contar cómo la aplicas puedes contar tus estrategias para dar feedback o cómo organizas presentaciones de resultados.

Conocimiento y experiencia del puesto

Aunque las habilidades humanas son cada vez más importantes, el conocimiento técnico sigue siendo la base. Dominar las herramientas, metodologías o procesos específicos de tu área te posiciona como un candidato sólido.

Detalla tus competencias técnicas, ordenándolas en prioridad según sean necesarias para el puesto al que te postulas. También puedes contar una experiencia en la que las hayas aplicado y cuenta los resultados. Por ejemplo, si eres programador cuenta en cuánto tiempo pudiste resolver tu proyecto más desafiante.

Organizar tu CV

Al escribir el CV, lo ideal es ordenarlo por secciones. Por ejemplo, una buena alternativa es:

  • Perfil profesional: en las primeras líneas de tu CV, incluye una breve presentación que combine tus principales habilidades y experiencia.
  • Sección de habilidades: dividí las humanas y las técnicas para que el reclutador pueda identificarlas rápidamente.
  • Experiencia laboral: integra ejemplos de cómo aplicaste esas habilidades en cada puesto.

Está claro que un buen CV no es solo una lista de trabajos y estudios. Es una herramienta estratégica que debe mostrar que tienes las habilidades que el mercado busca hoy y que, además, sabes aplicarlas obteniendo buenos resultados.

La clave está en no solo nombrarlas, sino demostrar con ejemplos claros cómo las pusiste en práctica. Así, tu currículum hablará de vos como un profesional completo, listo para aportar valor desde el primer día.

 

Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #ManpowerAr #Reclutamiento #Empleos #busquedaslaborales #candidatos #perfil #talentos #oportunidades #Habilidades #marcapersonal

https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina