Para sostener el bienestar de cada uno, es importante poder tomarse un tiempo para descansar y conectar con actividades placenteras durante el descanso semanal.
No importa cuánto disfrutes tu trabajo, seguramente esperás con ansias el fin de semana o ese feriado que te aporta un corte extra en la rutina laboral. Es que se trata de ese momento clave para descansar, dedicarte a un hobby, practicar un deporte, compartir con tus seres queridos y, todavía más importante, volver a recargarte.
Sin embargo, algunas veces se deja esta parte de placer de lado y se pone el foco en aprovechar ese “tiempo libre” para dedicarse a resolver tareas pendientes o incluso adelantar trabajo para que la semana no sea tan abrumadora.
A esto hay que agregar que el mundo digital puede distraer: películas, juegos, redes sociales, maratonear una serie. Entonces, con todo esto interponiéndose, muchas veces el tiempo no alcanza para hacer todo.
Si esto te sucede todos los fines de semana, o a menudo, entonces desde Manpower te recomendamos cómo transformar tu tiempo libre para que sea un verdadero espacio de recuperación:
Planificar el descanso
Puede sonar extraño “planear estar tranquilo”, pero darse ese espacio mental es clave. Si no se define con antelación qué querés hacer, es muy probable que entonces los días transcurran sin rumbo y que el fin de semana se escape sin un auténtico relax. Entonces, es bueno elegir actividades que realmente te energicen y reservales un lugar en la agenda.
Desconectarse de las pantallas
En el mundo hiperconectado en el que vivimos, estar siempre al tanto de todo genera tensión, no descanso. Lo recomendable: apagar notificaciones, dejar el celular de lado por algunas horas y enfocarse en experiencias “reales”. Además de ayudar a dormir mejor, esto permite vivir el momento con más atención y reducir el estrés.
Dedicarle tiempo a un hobby
Las actividades relajantes, desde el crochet hasta la jardinería, vuelven a estar de moda. Son una forma de escapar de lo digital y recargar energías. No te limites: es posible explorar lo que te atraiga, ya sea pintar, tocar un instrumento, cocinar, salir a bailar, hacer un deporte o cuidar plantas. La clave es que te desconecte, te inspire o te divierta.
Aprovechar para fortalecer vínculos
El fin de semana es ideal para conectar de verdad con familiares y amigos. Planificar actividades y aprovechar para compartir experiencias es algo que beneficia la relajación y mejora el humor.
Reservar un momento para uno mismo
Aunque haya planificados compromisos, es fundamental dejar un espacio para estar en soledad. Puede ser leer, descansar más, meditar, hacer ejercicio o simplemente no hacer nada. Estar solo y sin agenda ayuda a ordenar la mente, bajar el estrés y reconectarse con uno mismo.
Identificar qué tipo de descanso se necesita
No hay una fórmula universal: lo que a cada uno lo recargue puede variar según la forma de vivir o trabajar. Por ejemplo, quienes trabajan en atención al público pueden desear un momento de silencio, mientras que quienes tienen tareas estresantes quizá necesiten hacer un deporte para relajarse. Lo importante es escuchar qué le pide el cuerpo y la mente a cada uno para recargarse bien.
Queda claro que el descanso consciente es esencial para cuidar el bienestar emocional, mantener la productividad y encarar la semana con energía. Si bien a veces se hacen sacrificios para “terminar todo”, tomarse un respiro vale la pena: el descanso no es un lujo, es una necesidad para funcionar mejor.
Seguinos en redes sociales para enterarte de las novedades que tenemos de #ManpowerAr #Empleos #perfil #talentos #Descanso #RecargarEnergía #Productividad #Bienestar
https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina