Blog ManpowerGroup Argentina

Reporte Experis 2025: Carreras profesionales en la IA

Escrito por ManpowerGroup Argentina | 23/09/25

Más allá de los desafíos y las tendencias: ¿Cómo construir una carrera resiliente en la era de la IA? 

En el entorno laboral actual, en constante evolución, los profesionales se enfrentan a un cambio fundamental: aprender a trabajar de forma efectiva junto a la inteligencia artificial (IA). A medida que la IA generativa y autónoma transforma los empleos en tiempo real, surge una pregunta clave: ¿cómo se están adaptando empleados y empleadores para aprovechar al máximo esta nueva realidad? 

Nuestro más reciente estudio Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA ofrece respuestas contundentes a este desafío. Basado en datos del Estudio de Expectativas de Empleo 2025 de ManpowerGroup y en el informe CIO Outlook de Experis, el informe revela una visión integral sobre los retos del talento actual, las expectativas empresariales y las estrategias que están marcando el camino hacia carreras más duraderas. 

 

Principales hallazgos: la brecha entre la realidad y la percepción de la IA 

Los datos nos muestran cómo las organizaciones y los individuos están respondiendo ante la integración de la IA: 

  • El 53% de los empleadores ya utiliza herramientas de IA para contratar e incorporar talento. 
  • El 85% considera aceptable que los candidatos usen IA durante sus procesos de selección. 
  • Sin embargo, solo el 10% de CIOs y líderes tecnológicos afirma que la IA está completamente integrada en sus organizaciones. 

Lejos de ser una contradicción, esta realidad representa una oportunidad. Los profesionales más exitosos no ven la IA como una amenaza, sino como una aliada que automatiza tareas rutinarias, permitiéndoles concentrarse en actividades humanas más complejas y estratégicas. 

La colaboración humano-IA 

Nuestra investigación también reveló que cerca de un tercio de los empleadores considera que ciertas habilidades humanas críticas no pueden ser reemplazadas ni potenciadas por la IA: 

  • Juicio ético (33%) 
  • Atención personalizada al cliente (31%) 
  • Gestión de equipos (30%) 
  • Comunicación efectiva (27%) 
  • Pensamiento estratégico (27%) 

 

A pesar del temor generalizado a que la IA cause despidos masivos, los datos indican lo contrario: la demanda neta de contratación sigue siendo positiva en múltiples industrias.  

El diferenciador clave serán los profesionales capaces de adoptar la IA de forma estratégica, contribuyendo incluso con ideas para mejorar su implementación. 

 

La visión del empleado: confianza en medio del cambio 

Aunque el cambio tecnológico puede generar ansiedad, la mayoría de los empleados muestra señales de adaptación y resiliencia: 

  • El 87% confía moderada o altamente en su capacidad para desempeñar su trabajo. 
  • El 78% cree contar con la tecnología y herramientas adecuadas. 

No obstante, quienes tienen un nivel bajo de conocimiento sobre IA tienden a manifestar más resistencia y ansiedad frente a su adopción. Esto evidencia la importancia de invertir en alfabetización digital como parte de la transformación cultural. 

 

Durabilidad profesional en la era de la IA: plan de acción 

Para quienes desean preparar sus carreras para el futuro, el estudio propone cinco acciones clave: 

  • Comprender los fundamentos de la durabilidad profesional: desarrollar habilidades en cinco áreas: técnicas, blandas, conocimiento institucional, tecnología aplicada y mentalidad de crecimiento. 
  • Conocer cómo se aplica la IA en tu lugar de trabajo: acércate al equipo de IT para entender qué herramientas se están utilizando y cómo puedes involucrarte. 
  • Investigar casos de uso en tu rol o industria: aprende cómo otras organizaciones ya están aplicando IA para lograr mejores resultados. 
  • Capacitarse en habilidades emergentes: aprovecha capacitaciones internas o gratuitas en línea sobre temas como ingeniería de prompts. 
  • Proponer pilotos con IA: elabora un caso de negocio claro para implementar una herramienta de IA en tu área, con métricas de éxito definidas. 
  • El profesional del futuro no solo responde a los cambios tecnológicos: rediseña activamente su rol, combinando IA con habilidades humanas como el juicio, la creatividad y la ética. 

 

El llamado a las organizaciones 

Las empresas también tienen un papel clave en este proceso de transformación: 

  • Apostar por la IA como herramienta de apoyo, no de reemplazo. 
  • Invertir en programas de formación continua, con prácticas reales que faciliten el uso de IA en el día a día. 
  • Asegurar supervisión humana en toda implementación tecnológica. 
  • Priorizar la integración interna antes de ofrecer soluciones externas. 

 

Aprovecha el poder de la IA: tu carrera puede reinventarse hoy 

La revolución de la IA no es algo que le sucede a los profesionales, es una oportunidad que sucede para ellos. Las organizaciones siguen necesitando habilidades humanas que la IA aún no puede replicar: pensamiento estratégico, juicio ético, empatía y comunicación. 

Los profesionales que prosperarán no serán necesariamente los más técnicos, sino aquellos que sepan fusionar el poder de la IA con las fortalezas humanas. Serán los traductores indispensables entre lo que la tecnología puede hacer y lo que el negocio realmente necesita. 

¿Estás listo para rediseñar tu carrera en la era de la IA? ¿O dejarás pasar la oportunidad mientras las empresas buscan talento con habilidades potenciadas por IA? 

La decisión está en tus manos. 

Descubre las estrategias, habilidades y casos de éxito que están definiendo el futuro del trabajo en nuestro estudio Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA. 

 

Accedé al reporte completo


 

https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina