Más allá de los desafíos y las tendencias: ¿Cómo construir una carrera resiliente en la era de la IA?
En el entorno laboral actual, en constante evolución, los profesionales se enfrentan a un cambio fundamental: aprender a trabajar de forma efectiva junto a la inteligencia artificial (IA). A medida que la IA generativa y autónoma transforma los empleos en tiempo real, surge una pregunta clave: ¿cómo se están adaptando empleados y empleadores para aprovechar al máximo esta nueva realidad?
Nuestro más reciente estudio Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA ofrece respuestas contundentes a este desafío. Basado en datos del Estudio de Expectativas de Empleo 2025 de ManpowerGroup y en el informe CIO Outlook de Experis, el informe revela una visión integral sobre los retos del talento actual, las expectativas empresariales y las estrategias que están marcando el camino hacia carreras más duraderas.
Principales hallazgos: la brecha entre la realidad y la percepción de la IA
Los datos nos muestran cómo las organizaciones y los individuos están respondiendo ante la integración de la IA:
Lejos de ser una contradicción, esta realidad representa una oportunidad. Los profesionales más exitosos no ven la IA como una amenaza, sino como una aliada que automatiza tareas rutinarias, permitiéndoles concentrarse en actividades humanas más complejas y estratégicas.
La colaboración humano-IA
Nuestra investigación también reveló que cerca de un tercio de los empleadores considera que ciertas habilidades humanas críticas no pueden ser reemplazadas ni potenciadas por la IA:
A pesar del temor generalizado a que la IA cause despidos masivos, los datos indican lo contrario: la demanda neta de contratación sigue siendo positiva en múltiples industrias.
El diferenciador clave serán los profesionales capaces de adoptar la IA de forma estratégica, contribuyendo incluso con ideas para mejorar su implementación.
La visión del empleado: confianza en medio del cambio
Aunque el cambio tecnológico puede generar ansiedad, la mayoría de los empleados muestra señales de adaptación y resiliencia:
No obstante, quienes tienen un nivel bajo de conocimiento sobre IA tienden a manifestar más resistencia y ansiedad frente a su adopción. Esto evidencia la importancia de invertir en alfabetización digital como parte de la transformación cultural.
Durabilidad profesional en la era de la IA: plan de acción
Para quienes desean preparar sus carreras para el futuro, el estudio propone cinco acciones clave:
El llamado a las organizaciones
Las empresas también tienen un papel clave en este proceso de transformación:
Aprovecha el poder de la IA: tu carrera puede reinventarse hoy
La revolución de la IA no es algo que le sucede a los profesionales, es una oportunidad que sucede para ellos. Las organizaciones siguen necesitando habilidades humanas que la IA aún no puede replicar: pensamiento estratégico, juicio ético, empatía y comunicación.
Los profesionales que prosperarán no serán necesariamente los más técnicos, sino aquellos que sepan fusionar el poder de la IA con las fortalezas humanas. Serán los traductores indispensables entre lo que la tecnología puede hacer y lo que el negocio realmente necesita.
¿Estás listo para rediseñar tu carrera en la era de la IA? ¿O dejarás pasar la oportunidad mientras las empresas buscan talento con habilidades potenciadas por IA?
La decisión está en tus manos.
Descubre las estrategias, habilidades y casos de éxito que están definiendo el futuro del trabajo en nuestro estudio Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA.
https://www.linkedin.com/company/manpowergroup-argentina